Repository of Practices
to inspire those working to implement the Global Compact
for Migration from global, national, regional and local levels.
Experiencias de Programas Educativos del Centro Plurinacional de Educación Alternativa a Distancia CEPEAD
Ante las necesidades y demandas educativas de la población boliviana joven y adulta que por distintas situaciones emigraron a otros países, el Estado Plurinacional de Bolivia en el marco de las normativas y políticas educativas plantea una propuesta formativa que permita continuar estudio acorde a las características, realidades y disponibilidad de...
Observatorio Departamental de Migraciones en la frontera Uruguay- Brasil
La ciudad de Rivera, en la República Oriental del Uruguay (en adelante, Uruguay) se encuentra en la frontera uruguayo-brasileña, limitando con la ciudad de Santana do Livramento. Se trata de una frontera terrestre muy transitada, ya que ambas localidades conforman un único conglomerado urbano de 250 mil habitantes, únicamente separado por calles y...
Mesa Nacional de Movilidad Humana
La República del Ecuador (en adelante el Ecuador) es un país de origen, tránsito, destino, refugio y retorno de migrantes. Para 2020, existían 1,1 millón de ecuatorianos viviendo en el exterior, mientras que la cifra de inmigrantes alcanzaba los 785 mil, de los cuales 402 mil provenían de la República Bolivariana de Venezuela entre personas...
Defensoras al parlante: mujeres migrantes y refugiadas movilizadas para la prevención de la violencia de género en Lima Metropolitana
La prevención de la violencia de género hacia migrantes y refugiadas, especialmente en el caso de mujeres venezolanas, cobra especial importancia en el principal conglomerado urbano del Perú conocido como Lima Metropolitana, que concentra al 75 por ciento de las 1.286.464 personas provenientes de Venezuela que llegaron al país hasta 2022. Ante esta...
Certificación de competencias laborales para jóvenes retornados y en riesgo de migrar irregularmente
Las personas que deciden migrar de manera regular o irregular en El Salvador lo hacen por diferentes factores adversos como la inseguridad, falta de oportunidades laborales, pobreza, violencia, falta de acceso a educación, entre otros. Al retornar, se enfrentan a diversos retos sociales, económicos y psicosociales en su proceso de reintegración en...
Philippine COVID-19 Response in 5Rs: Relief, Repatriation, Recovery, Return, and Reintegration
The early stages of the COVID-19 pandemic posed several challenges to many governments. As a country of origin, the Philippines was among those severely affected – with many of its migrants finding themselves stranded on land and sea all over the world. This has prompted the Philippine government to respond to the unprecedented mass return of...
Establishment of “Migration Volunteers” Public Union to facilitate mutual understanding and appreciation of migrant cultures and those of destination
The “Migration Volunteer” Project was launched on February 7, 2019 at the initiative of the Chief of the State Migration Service, and on June 28, 2019, the “Migration Volunteer” Public Union was formed. One of the key objectives of this Union is using support of volunteers in order to facilitate migrants' access to services provided by the State...

Map showing the number of Practices published to date. All Practices undergo peer review before publication
Geographic Scope
- Mejora en el acceso a la atención en salud intercultural de migrantes residentes en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Quillota, región de Valparaíso, Chile
- Sesiones de formación de periodistas en migración, medio ambiente y cambio climático
- Juntos a la par, apoyo a migrantes con discapacidad
Oceania
Africa
Europe
Asia
Americas
- Mejora en el acceso a la atención en salud intercultural de migrantes residentes en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Quillota, región de Valparaíso, Chile
- Sesiones de formación de periodistas en migración, medio ambiente y cambio climático
- Juntos a la par, apoyo a migrantes con discapacidad
Practices by GCM Objectives
1 - Data
2 - Minimize adverse drivers
3 - Information provision
- Mejora en el acceso a la atención en salud intercultural de migrantes residentes en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Quillota, región de Valparaíso, Chile
- Articulación interagencial del Sistema de Naciones Unidas en Panamá en beneficio de las personas migrantes y refugiadas
- Proyecto piloto para la creación de un corredor de migración laboral temporal entre México y Canadá
4 - Legal identity and documentation
5 - Regular pathways
6 - Recruitment and decent work
7 - Reduce vulnerabilities
- Mejora en el acceso a la atención en salud intercultural de migrantes residentes en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Quillota, región de Valparaíso, Chile
- Juntos a la par, apoyo a migrantes con discapacidad
- Articulación interagencial del Sistema de Naciones Unidas en Panamá en beneficio de las personas migrantes y refugiadas
8 - Save lives
- Articulación interagencial del Sistema de Naciones Unidas en Panamá en beneficio de las personas migrantes y refugiadas
- Creación de una unidad de apoyo humanitario a migrantes dentro del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá
- Unidad de Integración Migratoria de la Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES) en el Perú
9 - Counter smuggling
10 - Eradicate trafficking
11 - Manage borders
12 - Screening and referral
13 - Alternatives to detention
14 - Consular protection
15 - Access to basic services
- Mejora en el acceso a la atención en salud intercultural de migrantes residentes en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Quillota, región de Valparaíso, Chile
- Articulación interagencial del Sistema de Naciones Unidas en Panamá en beneficio de las personas migrantes y refugiadas
- Estrategia para aumentar la inscripción de migrantes en el Sistema Único de Salud (SUS)
16 - Inclusion and social cohesion
- Mejora en el acceso a la atención en salud intercultural de migrantes residentes en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Quillota, región de Valparaíso, Chile
- Juntos a la par, apoyo a migrantes con discapacidad
- Articulación interagencial del Sistema de Naciones Unidas en Panamá en beneficio de las personas migrantes y refugiadas
17 - Eliminate discrimination
- Mejora en el acceso a la atención en salud intercultural de migrantes residentes en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Quillota, región de Valparaíso, Chile
- Derechos Políticos de personas migrantes: experiencia del Consejo Municipal de Migrantes en el municipio de San Pablo
- Proyecto piloto para la creación de un corredor de migración laboral temporal entre México y Canadá
18 - Skills development and recognition
- Experiencias de Programas Educativos del Centro Plurinacional de Educación Alternativa a Distancia CEPEAD
- Proyecto piloto para la creación de un corredor de migración laboral temporal entre México y Canadá
- Certificación de competencias laborales para jóvenes retornados y en riesgo de migrar irregularmente
19 - Migrant and diaspora contributions
20 - Remittances
21 - Dignified return and reintegration
22 - Social protection
23 - International cooperation
About the Migration Network Hub
What is the Migration Network Hub?
The Hub is a virtual “meeting space” where governments, stakeholders and experts can access and share migration-related information and services. It provides curated content, analysis and information on a variety of topics.
The Hub aims to support UN Member States in the implementation, follow-up and review of the Global Compact for Migration by serving as a repository of existing evidence, practices and initiatives, and facilitating access to knowledge sharing via online discussions, an expert database and demand-driven, tailor-made solutions (launching in 2021).
Submit your content
What content is displayed in the Hub?
The Hub aims to help you find information on migration, ranging from policy briefs and journal articles, existing portals and platforms and what they offer, to infographics and videos. The different types of resources submitted by users undergo peer review by a panel of experts from within the UN and beyond, before being approved for inclusion in the Hub. To provide guidance to users based on findings of the needs assessment, the content is ordered so that more comprehensive and global resources are shown before more specific and regional ones. Know a great resource? Please submit using the links above and your suggestion will be reviewed. Please see the draft criteria for existing practices here.
Apply to join the Peer Review Roster
Content submitted to the Migration Network Hub is first peer reviewed by experts in the field from both the UN and beyond. Applications are welcomed to join the roster on an ongoing basis. Learn more here.
Contact us
We welcome your feedback and suggestions, please contact us