Repository of Practices
Campaña de difusión en colaboración con las comisiones locales de búsqueda de la región sureste de México
Secondary GCM Objectives
Dates
Type of practice
Geographic scope
Country:
Regions:
Sub Regions:
Local:
Summary
Derivado de las mesas regionales y las vinculaciones estratégicas para la búsqueda en vida de personas migrantes desaparecidas, particularmente de la mesa regional sur, se construyó de manera conjunta una campaña de difusión con las comisiones locales de búsqueda de los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz. Esta campaña incluye la distribución de lonas y trípticos con mensajes que, avalados por las autoridades involucradas, responden a las dinámicas particulares de estos estados con el fin de que contribuyan en el ejercicio de sus labores, entre las que se encuentran las acciones de búsqueda en vida de las personas migrantes reportadas como desaparecidas. Para llevar a cabo esta actividad fue fundamental la participación del personal de la misión de la OIM en México mediante la coordinación de las diversas unidades desde oficinas centrales y en oficinas de terreno en frontera sur para mantener un vínculo estrecho que fortalezca las buenas relaciones de colaboración con contrapartes gubernamentales de cada localidad.
Organizations
Main Implementing Organization(s)
Detailed Information
Partner/Donor Organizations
Benefit and Impact
Impactos positivos de esta campaña:
• Difundir la labor del Sistema Nacional de Búsqueda entre la población migrante de la zona Sur de México en algunos sitios estratégicos identificados por cada comisión.
• Fomentar un mensaje homologado en los tres estados de la región.
• Fortalecer y colaborar en las iniciativas de las Comisiones Locales de Búsqueda. (Particularmente la Comisión Local de Búsqueda de Chiapas)
• Contribuir a la coordinación entre Comisiones Locales de Búsqueda
• Difundir mensajes preventivos sobre extorsión
• Procurar la difusión de material informativo que refleje el enfoque diferenciado y la perspectiva de género.
• Activar lo más pronto posible el Sistema Nacional de Búsqueda para la búsqueda inmediata y/o individualizada.
• Generar información oficial que permita identificar patrones, siendo éste un mecanismo especializado para la búsqueda de personas migrantes reportadas como desaparecidas.
Key Lessons
• La coordinación entre las diferentes comisiones locales de búsqueda está contemplada en el Protocolo Homologado de Búsqueda y es complementaria a la vinculación con la Comisión Nacional de Búsqueda. Durante las rutas de vinculación estratégica para la búsqueda en vida de personas migrantes desaparecidas, particularmente en la mesa regional del sur, se propuso el desarrollo de una campaña conjunta con el acompañamiento de OIM.
• La Comisión Local de Búsqueda de Chiapas, contaba con una iniciativa avanzada, misma que se compartió con las comisiones de Tabasco y Veracruz para acordar los mensajes.
• Se mantuvo comunicación permanente para dar seguimiento al contenido, adaptación y distribución de la información para que resultase accesible a la población objetivo, desarrollando mensajes clave según las experiencias comunes de las tres comisiones de búsqueda.
• Las tres comisiones identificaron que esta campaña podría responder a un área de oportunidad para reforzar los mensajes del enfoque diferenciado para la población migrante, particularmente los mensajes relativos a los protocolos de actuación con perspectiva de género.
Recommendations(if the practice is to be replicated)
Procurar que el lenguaje y presentación de la información sea adaptado para la población objetivo. Fomentar la claridad reduciendo la cantidad de información y modulando los tecnicismos.
Innovation
• Las Comisiones Locales de Búsqueda manifestaron la intención de difundir la campaña con albergues de la sociedad civil
• La campaña pretende acercar a las autoridades involucradas en la búsqueda de personas migrantes y reducir el subregistro para visibilizar este fenómeno.
• El impacto de esta campaña podrá ser medido después de su implementación, el lanzamiento oficial es el 5 de septiembre de 2023, se contará con la presencia de los 3 representantes de las comisiones de Búsqueda y la Secretaría de Gobierno del Estado de Chiapas.
• Se tiene contemplado realizar reuniones de seguimiento con las comisiones locales de búsqueda, para identificar los aciertos y áreas de oportunidad de esta campaña.
Additional Resources
Date submitted:
Disclaimer: The content of this practice reflects the views of the implementers and does not necessarily reflect the views of the United Nations, the United Nations Network on Migration, and its members.
More Related Practices:
- Tablero Interactivo Estadísticas sobre Movilidad y Migración Internacional en México
- Encuesta Nacional Migrante de la Argentina (ENMA)
- Cultural advisories in the services of maternity´s health for the indigenous cross-border community Ngäbe Bugle (WHP)
- A Journey of a Thousand Mile Begins with a single Step: Djibouti’s Experience in Strengthening Migration and Displacement Data Governance
- A designated migration module for processing comprehensive migration data in the existing Information Monitoring and Evaluation system of TB patients in the Republic of Moldova (SIME TB)
Peer Reviewer Feedback:
*References to Kosovo shall be understood to be in the context of United Nations Security Council resolution 1244 (1999).
Newsletter
Subscribe to our newsletter.