Skip to main content

Strong Partnerships at the Heart of Cross-Regional Dialogue for Global Compact for Migration Champions

Accra - Del 28 al 30 de noviembre, el Gobierno de Ghana, con el apoyo de la Red de las Naciones Unidas sobre Migración para África Occidental y Central, acogió un Diálogo Interregional para los Países Precursores del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (PMM).

Este evento, que reunió a representantes de 28 países de África, los Estados Árabes, Europa, América Latina y el Caribe, fue una oportunidad para fortalecer las asociaciones entre gobiernos de todas las regiones, debatir la colaboración regional e interregional en la aplicación del PMM y demostrar el valor de integrar el PMM en la planificación nacional.

Los participantes debatieron formas de mejorar la recopilación de datos y el intercambio de buenas prácticas para comprender mejor las tendencias emergentes en los desplazamientos transregionales de personas. En el diálogo también se trataron temas como la necesidad de colaboración y coordinación interregional para combatir el tráfico ilícito de migrantes, erradicar la trata de personas y evitar la pérdida de vidas; las vías regulares como motor del desarrollo y la protección; y la aplicación de dimensiones antidiscriminatorias en la migración y la detención.

“Cuando se refuerza la colaboración dentro de las regiones y entre ellas, podemos proteger mejor los derechos de todas las personas a lo largo de las rutas migratorias. Esas colaboraciones se están fortaleciendo hoy aquí. Todos ustedes en la misma sala, hablando y aprendiendo unos de otros. Vuestro trabajo conjunto salva vidas”, afirmó Amy Pope, Directora General de la OIM y Coordinadora de la Red de las Naciones Unidas sobre Migración.

“Como primeros copresidentes de la Iniciativa de Países Precursores del Pacto Mundial sobre Migración, el Reino de Marruecos y El Salvador están profundamente comprometidos con objetivos comunes, ya sea situar la migración en sus verdaderas proporciones a través de una narrativa equilibrada, promover la multiplicación de vías regulares, proteger los derechos humanos de los migrantes, responder a los impactos del cambio climático o ampliar aún más nuestra membresía”, dijo el Sr. Sofiane Kadmiri, Consejero de la Misión Permanente del Reino de Marruecos ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales en Ginebra.

“Como País Precursor del PMM desde febrero de 2020, El Salvador, junto con Marruecos, se complace en copresidir esta iniciativa y unir esfuerzos con todos los Países Precursores para lograr nuestros compromisos con el Pacto en beneficio de la seguridad y la dignidad de los migrantes, con un enfoque centrado en el ser humano y promoviendo sus contribuciones positivas”, añadió el Sr. José Roberto Chávez, Consejero en la Misión Permanente de la República de El Salvador ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales en Ginebra.

El diálogo concluyó con una serie de recomendaciones, que se incorporarán a la COP 28 y a las próximas revisiones regionales del PMM. Los países campeones destacaron además la necesidad de adoptar medidas urgentes para adaptarse y mitigar los efectos adversos del cambio climático, así como de abordar adecuadamente las pérdidas y daños, que pueden obligar a las personas a abandonar sus países de origen. 

Este diálogo se organizó gracias a las contribuciones financieras de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos; el Reino de los Países Bajos a través de su apoyo a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos; la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito; y la Unión Europea en el marco del Programa Building Migration Partnerships ejecutado por la Organización Internacional para las Migraciones.

*Todas las referencias a Kosovo deben entenderse en el contexto de la Resolución 1244 [1999] del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.