Statements
Actuemos ahora: La inclusión de los migrantes en la acción climática no es una opción, sino una obligación
Geneva - The adverse effects of climate change and environmental degradation are increasingly driving human mobility the world over, particularly in countries with high exposure and low adaptive capacity. While most climate-related mobility currently occurs within countries, desperation and deteriorating environments can also compel people to seek…
Actuemos ahora para salvar vidas y evitar la desaparición de migrantes
Miles de migrantes desaparecen o pierden la vida cada año en las rutas migratorias. En 2018, los Estados miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a "salvar vidas y emprender iniciativas internacionales coordinadas sobre los migrantes desaparecidos" mediante la adopción del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. Cuatro años más tarde, en los que se han documentado más de 15.000 muertes, es imperativo no postergar más los esfuerzos para dar una respuesta contundente a esta tragedia humana.
Más que la atención colectiva, la migración internacional requiere la acción colectiva
Ginebra – Con motivo del Día Internacional del Migrante, la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración exhorta a la comunidad internacional a consolidar la acción colectiva destinada a proteger las vidas de los migrantes, reducir sus vulnerabilidades y alentar al máximo los beneficios de la migración segura, ordenada y regular.
Coyunturas migratorias y cambio climático: Llamamiento urgente para la creación de comunidades resilientes
Con motivo del 26º periodo de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP 26), la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración insta a los Estados a reforzar sus compromisos y a afrontar la realidad de que las personas migran cada vez más para adaptarse a los efectos adversos del cambio climático.
Hacia sistemas alimentarios sostenibles: el papel fundamental de los migrantes
Con motivo de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración (en lo sucesivo, “la Red”) formula un llamamiento para que los Estados reconozcan la migración segura, ordenada y regular y el empoderamiento de los migrantes como catalizadores de un cambio positivo para instaurar sistemas alimentarios sostenibles.
Declaración de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas "Las voces de las víctimas marcan el camino"
Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración ha instado a los Estados a situar en el centro de sus respuestas a las víctimas y supervivientes de esta abominable actividad delictiva y de las violaciones de derechos humanos y laborales que conlleva.
Impulsar la incidencia positiva de la migración en el desarrollo sostenible para una recuperación más eficaz, rápida y sólida a raíz de la COVID-19
En el foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible (FPAN) de este año, la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración ha instado a todos los Estados a que aprovechen las contribuciones de los migrantes como facilitadores del desarrollo sostenible y fomenten la cooperación para garantizar una migración segura, ordenada y regular. Ello requiere el pleno respeto de los derechos humanos y laborales y el trato humano...
Mensaje conjunto de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración con motivo del Día Internacional de las Remesas Familiares
العربية 中文 English FRANÇAIS русский
Con motivo del Día Internacional de las Remesas Familiares, la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración desea expresar su reconocimiento a las contribuciones esenciales que aportan los trabajadores migrantes y sus familias al desarrollo social y económico de sus comunidades y países de origen, en particular gracias a las remesas.
Trabajadores migrantes - Llamamiento para redoblar esfuerzos a fin de garantizar el trabajo decente para los trabajadores migrantes
En todos los rincones del mundo, los trabajadores migrantes contribuyen de manera significativa a sus sociedades de origen y de destino, ya sea en los sistemas de salud y la economía del cuidado, o bien en la agricultura, la construcción y otros sectores fundamentales para el desarrollo sostenible. Durante esta pandemia de la enfermedad coronavíric…Hacer realidad las promesas: Dos años desde el inicio de la aplicación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular
El Secretario General de las Naciones Unidas ha exhortado hoy a los Estados Miembros y a todos los asociados a que redoblen sus esfuerzos en la aplicación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y la protección...