Skip to main content

Perspectivas para la integración social de personas migrantes en Argentina desde los programas de protección social y programas públicos de empleo en el marco de la recuperación post-pandemia

El presente artículo realiza una recopilación y análisis sobre algunos programas actuales de protección social y ciertos programas públicos de empleo, incluyendo aquellos que han sido implementados en la respuesta al COVID-19. Asimismo, se exponen los requisitos y las dificultades de acceso a dichos programas por parte de las personas migrantes que residen en Argentina con un enfoque diferenciado de niñez y género. Esta recopilación también distingue aquellos programas que refieren al sistema de seguridad social (contributivo y no contributivo), programas de transferencias condicionadas, programas de asistencia social y de formación, fomento y protección del empleo. En este sentido, se ha puesto el foco en caracterizar y describir los lineamientos principales de algunas políticas estratégicas (dictadas ante la emergencia por la pandemia, como también programas de protección social preexistentes), señalando las condiciones de acceso específicas para las personas migrantes, e incluyendo sus requisitos en términos de residencia legal.
Adicionalmente, en las conclusiones se realiza una serie de recomendaciones en línea con los objetivos propuestos por el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (en adelante el Pacto Mundial)23, en vistas a aliviar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra parte de la población migrante como consecuencia de las implicancias socioeconómicas de la pandemia y, sumado ello, a las desigualdades estructurales que ya afectaban en forma diferenciada a este conjunto poblacional. Estas recomendaciones están orientadas a promover una mejor integración de las personas migrantes en el país desde una mirada interseccional, intercultural, de género y derechos humanos en el marco de la recuperación post-pandemia.

Fecha de publicación
Tipo de material
Report
Destinatarios
Academia
Civil Society
General Public
Government
Intergovernmental Organization
Journalist
Migrant Association
Private Sector
All
Autor
Red de Naciones Unidas para las Migraciones
Idioma
Spanish
Ámbito geográfico
Nacional
Nacional
Argentina
Grupo de trabajo
No
Proceso de revisión regional
No
Red nacional/regional
Country Network
Objetivos del Pacto Mundial para la Migración
Tema transversal
Centrada en las personas
Derechos humanos
Perspectiva de género
Perspectiva infantil
ODS
ODS.5 - Igualdad de género
ODS.8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS.10 - Reducción de las desigualdades
Indicadores de los ODS
Indicator 10.7.2
Metas de los ODS
Target 10.7
Target 16.9
Target 8.8
Palabras clave
COVID-19 and migration
Gender
Human rights
Labour markets and employment
Public infrastructure, services and provisions
Status
Published

*Todas las referencias a Kosovo deben entenderse en el contexto de la Resolución 1244 [1999] del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.