Aller au contenu principal

Libro: “A 20 años de la Ley de Migraciones”

Inventaire des pratiques

Libro: “A 20 años de la Ley de Migraciones”

Primary GCM Objectives

Principes directeurs du Pacte mondial*

*All practices are to uphold the ten guiding principles of the GCM. This practice particularly exemplifies these listed principles.

Objectifs de développement durable (ODD)

Dates

2023 - Present

Type de pratique

Research Study

Dernier contenu

Régions:

Sous-région:

Résumé

Se trata de una publicación que analiza los importantes avances en la gobernanza migratoria en la Argentina a partir de la sanción en 2003 de la Ley de Migraciones N° 25.871. Para ello, el trabajo reúne las perspectivas de las nueve Agencias, Fondos y Programas del Sistema ONU que conforman la Red -ACNUR, OIT, ONU Mujeres, ONU SIDA, OPS/OMS, PNUD, UNICEF, UNESCO y OIM-, con el apoyo de la Oficina de la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina. Esta iniciativa interagencial pretende abordar los puntos de articulación entre sus mandatos específicos y el fenómeno migratorio. Cuenta además con los aportes de académicos/as e investigadores/as con amplia trayectoria en el estudio de las migraciones.

Organisations

Principale(s) organisation(s) de mise en œuvre

UN Network on Migration

Partenaires impliqués

Red de Naciones Unidas sobre la Migración en Argentina

Organisations partenaires/donatrices

International Organization for Migration - IOM
United Nations High Commissioner for Refugees - UNHCR
International Labour Organization - ILO
UN Women
UN AIDS
World Health Organization - WHO
United Nations Development Programme - UNDP
United Nations Children's Fund - UNICEF
UNESCO

Bénéfice et impact

Esta iniciativa está integrada en el Plan de Trabajo 2023-2024 de la Red de Naciones Unidas en Argentina en la Prioridad temática 1 - Actividad 1: “Producir información con enfoque de Derechos para el desarrollo de políticas basadas en la evidencia”. Esta publicación, dada su naturaleza de análisis y diagnóstico (con enfoque de género, niñez y derechos humanos) sobre los avances y desafíos pendientes con relación a la integración socioeconómica de las personas migrantes en Argentina, será un instrumento de valor para posicionar y visibilizar del trabajo de la Red de Naciones Unidas en Argentina.
Esta publicación analiza y señala los desafíos en la implementación de esta normativa y realiza recomendaciones, a fin de poner en práctica el potencial sustantivo de la normativa para el ejercicio de derechos de la población migrante en el país. Este es un instrumento dirigido a contrapartes interesadas en un sentido amplio (Agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil, academia, estudiantes, y otras contrapartes interesadas).
Dado que esta publicación de presentó previo al recambio de autoridades de gobierno y dado su carácter de diagnóstico, es una herramienta valiosa y estratégica para presentar a las nuevas autoridades un panorama integral del fenómenomigratorio en Argentina.

Principales leçons

La publicación “A 20 años de la Ley de Migraciones” al ser una iniciativa interagencial entre 9 Agencias, Fondos y Programas implicó un gran trabajo de coordinación por parte de OIM: establecer un calendario de trabajo, proponer un índice, gestionar la contratación de personas expertas que apoyen la escritura de cada uno de los artículos, contratación de una persona editora, servicios de diseño e impresión. Esto implicó una multiplicidad de reuniones con toda la Red y de tipo bilateral y coordinar con otras áreas de OIM para cumplir con los procesos de contratación. El mayor desafío que se presentó durante el proceso de escritura del libro y lograr consensuar y cumplir con deadlines para cada una de las agencias, atendiendo a multiples necesidades y requerimientos particulares.

Recommandations(if the practice is to be replicated)

A partir de los desafíos y dificultades presentadas, la principal recomendación es que al lidiar con las voluntades y requerimientos de múltiples agencias, fondos y programas es necesario contar con un calendario de trabajo que contemple los tiempos de los procesos de contratación, y también, los tiempos de validaciones internas de cada una de las Agencias, Fondos y Programas.

Innovation

Se trata de una publicación interagencial, bajo el auspicio y liderazgo de la Red de Naciones Unidas sobre la Migración en Argentina. Se pretende analizar los importantes avances en la gobernanza migratoria en la Argentina a partir de la sanción en 2003 de la Ley de Migraciones N° 25.871 que inauguró un nuevo paradigma en la legislación sobre la materia, dado que entiende a la migración como un derecho humano y establece la igualdad de derechos entre personas nacionales y no nacionales sobre la base del trato igualitario y la no discriminación. Este libro de análisis reúne las perspectivas de las nueve Agencias, Fondos y Programas del Sistema ONU que conforman la Red en Argentina (ACNUR, OIT, ONU Mujeres, ONU SIDA, OPS/OMS, PNUD, UNICEF, UNESCO y OIM) de modo que se abordan los avances y desafíos de la implementación de la Ley 25.87, a 20 años de su sanción, articulando intersecciones entre los mandatos específicos y el fenómeno migratorio.
Este importante hito en materia migratoria coincide con la celebración por los 40 años ininterrumpidos del retorno de la democracia en nuestro país, por lo que el lanzamiento de esta publicación representó también una ocasión para reafirmar los valores y consensos alcanzados por nuestro país junto a representantes del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, miembros de la sociedad civil y la academia y personas migrantes

Média

Presentación del libro "A 20 años de la Ley de Migraciones"

Video: Presentación del libro "A 20 años de la Ley de Migraciones"

Date de soumission:

10 mai 2024

*Toutes les références au Kosovo doivent être comprises dans le contexte de la résolution 1244 (1999) du Conseil de sécurité des Nations Unies.