Skip to main content

Repositorio de Prácticas

Mapa de Comisiones de Búsqueda y Consulados para personas migrantes desaparecidas en México

Primary GCM Objectives

Secondary GCM Objectives

    7
    14

Principios Rectores del Pacto Mundial para la Migración*

*All practices are to uphold the ten guiding principles of the GCM. This practice particularly exemplifies these listed principles.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Fechas

2023 - 2023

Tipo de práctica

Other

Geographic Scope

País:

Regiones:

Resumen

Derivado de un ejercicio interno de consulta con 13 comisiones locales de búsqueda, se identificó la necesidad de difundir las labores y funcionamiento de las comisiones de búsqueda. Partiendo de ese contexto, se diseñó un material que difundiera mensajes clave como: las atribuciones y alcances de las Comisiones Locales de Búsqueda (CLB) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB); la ruta para reportar la desaparición de una persona migrante desde México o desde el extranjero, así como los derechos de las personas que son buscadas y recomendaciones generales a seguir. Las autoridades e instituciones involucradas en la búsqueda de personas migrantes desaparecidas se han beneficiado de este material, ya que ayuda a clarificar el funcionamiento del Sistema Nacional de Búsqueda y las vías de comunicación con las Comisiones. Lo cual contribuye para agilizar los procesos de reporte y, con ello, las acciones de búsqueda en vida de personas migrantes desaparecidas. El personal de OIM, basándose en la revisión detallada del Protocolo homologado de búsqueda y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

Organizaciones

Principales organizaciones implementadoras

International Organization for Migration (IOM)

Des informations détaillées

OIM México

Beneficio e impacto

Los materiales permiten la difusión de la información, son una herramienta que agiliza la comunicación entre las comisiones y las personas en general, lo cual además de fungir como apoyo para las personas que brindan atención, abona a la certidumbre de la población respecto a los procesos. Los materiales permiten la difusión de la información, son una herramienta que agiliza la comunicación entre las comisiones y las personas en general, lo cual además de fungir como apoyo para las personas que brindan atención, abona a la certidumbre de la población respecto a los procesos. Este material contribuye al reporte de las personas migrantes, por lo que permite visibilizar la dimensión del fenómeno, además de contribuir al funcionamiento del Sistema Nacional de Búsqueda, entre mayor sea el índice de reportes, se ofrece la oportunidad de identificar tendencias.

Lecciones clave

La principal lección fue adaptar el material a las necesidades conocidas de la población migrante, elegir la impresión de los mapas en un formato adecuado que permita la portabilidad y durabilidad del mismo, así como incorporar herramientas tecnológicas como el código QR para poder acceder al material de manera virtual.

Recomendaciones(para replicar)

Si se busca replicar la difusión de materiales en este formato, se sugiere considerar actualizaciones constantes al material digital, para que las personas que accedan a los documentos, tengan información certera y reciente.

Innovación

Esta iniciativa concentra información de distintas fuentes, considerando distintas autoridades e instancias involucradas, por ejemplo, la incorporación de los consulados y sus oficinas de las diferentes circunscripciones en relación con las diferentes comisiones locales de búsqueda. El incluir códigos QR direccionados a páginas que son actualizadas de manera constante, permite una visualización más detallada.

Fecha Enviado:

15 August 2023

*Todas las referencias a Kosovo deben entenderse en el contexto de la Resolución 1244 [1999] del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.