
Dates:
Tipo de práctica:
Resumen
Desde la gestión 2006, por medio de las representaciones consulares en el exterior, se ha fortalecido la gestión consular que a su vez permitió brindar un mejor servicio a bolivianas y bolivianos en otros países. Sin embargo, debido a las cambiantes tendencias de la movilidad humana y los procesos de migración, todavía existen limitaciones y nuevos desafíos en materia de gestión consular, y es necesario adecuar las estrategias orientadas a brindar atención y asistencia oportunas, de acuerdo con el contexto específico de los países de destino y las necesidades actuales de la población.
Una de las necesidades para adaptar el servicio consular, y que se vio catalizada por la pandemia del COVID-19, es la utilización de medios tecnológicos y plataformas digitales. El Objetivo es presentar a la comunidad boliviana y extranjera un servicio consular moderno, eficiente y seguro, simplificando procedimientos y desburocratizando trámites a través del uso de Tecnologías de Información y Comunicación con la implementación del sistema “Consulado en Línea”, que permite solicitar documentos y realizar trámites desde cualquier lugar y mediante dispositivos móviles o computadoras con acceso a Internet, sin necesidad de tener que apersonarse a las instalaciones consulares. Este sistema permite fortalecer la gestión consular para beneficiar a toda la comunidad boliviana residente en el exterior que acude a nuestros Consulados, Viceconsulados y Secciones consulares.
En adición a este sistema, se realizó la Modernización y actualización de la Plataforma de Gestión de trámites consulares ‘’SISTEMA COLIBRÍ CONSULAR V2’’ – (Aplicación de uso interno), y el lanzamiento de 43 páginas Web de Consulados estandarizadas y centralizadas. Los beneficiarios son todos los bolivianos en el exterior. Por primera vez es posible realizar 44 trámites en línea, relativos a registro civil, antecedentes penales, antecedentes policiales, legalizaciones y certificados gratuitos, sin la necesidad de ir físicamente a las Oficinas Consulares. El trabajo coordinado entre distintas Direcciones (Dirección de Asuntos Consulares y la Unidad de Sistemas Informáticos) permitió que gran parte de las necesidades documentales de nuestra comunidad en el exterior, sean cubiertas en el Consulado en Línea.
Collaborators
Main Implementer:
Other Organizations:
Partners:
Beneficio e impacto
La modernización consular se ha logrado a través de 3 medidas implementadas:
A. “Sistema Colibrí Consular V2”: Mejorando el sistema de trámites que utilizan nuestras oficinas consulares, haciendo más rápida y ágil la atención mediante la interoperabilidad con los sistemas de otras entidades
B. 43 páginas Web de Consulados estandarizadas: Páginas web oficiales, con soberanía tecnológica, que contienen información actualizada, tanto local (otros países) como de Bolivia, y visibiliza el trabajo consular y nuestra política exterior
C. Sistema “Consulado en Línea”: Por primera vez es posible realizar 44 trámites en línea, relativos a registro civil, antecedentes penales, antecedentes policiales, legalizaciones y certificados gratuitos, sin la necesidad de ir físicamente a las Oficinas Consulares.
Con ésta medida se espera cumplir con distintos objetivos del PMM: protección consular idónea que vela por que la comunidad boliviana en el exterior tenga pruebas de su identidad jurídica y documentación adecuada, a fin de promover las vías de migración regular y reducir las vulnerabilidades de nuestra comunidad migrante.
El relanzamiento de los servicios consulares y la presentación del sistema “Consulado en Línea” reafirman el compromiso del Estado con las y los bolivianos en el exterior, avanzando hacia una desburocratización de los mismos, comprendiendo la importancia de acercar estos servicios a nuestros connacionales.
Para nuestros connacionales, este relanzamiento representará:
• Volver a creer en su Estado; que piensa y actúa a su favor; incorporando herramientas tecnológicas que les beneficien.
• Acercar el Estado a las y los bolivianos allí donde se encuentren.
• Mayor ahorro de costos la elaboración de los trámites.
• Ahorro de tiempo, evitando traslados morosos.
• Trato digno; Reducción de filas en la realizar los trámites de documentación.
• Transparencia y seguridad de los servicios y trámites consulares.
• Fortalecimiento de la institucionalidad; Información actualizada del trabajo de la red consular.
• Contacto directo/virtual con el Consulado, Viceconsulados y Secciones Consulares desde cualquier parte del mundo, mediante el uso de Internet.
• Un Estado moderno y actualizado.
El objetivo es incrementar la cantidad de trámites procesados por las oficinas consulares y que bolivianos que residen lejos de su Consulado, puedan -sin importar las distancias físicas- contar con toda la documentación que requieran. Entendiendo que el Consulado en Línea fue trabajado durante gran parte de la gestión 2021 y lanzado de manera oficial el 10 de mayo pasado, el compás de tiempo de espera es trimestral, por lo menos. Ésta práctica no tiene fecha final.
Lecciones clave
Recomendaciones(para replicar)
Asimismo, se recomienda realizar una investigación sobre éste tipo de iniciativas a nivel regional. Bolivia es uno de los pocos países en el hemisferio que han instaurado éste tipo de herramientas.
Innovation
Actualmente se coordinan Proyectos, como el de: Fortalecimiento de la capacidad del Gobierno de Bolivia para brindar Asistencia Consular Oportuna a los migrantes bolivianos en Países de destino. La iniciativa “Consulado en Línea” fue un importante catalizador para éste proyecto.
Los impactos de ésta práctica son sustentables. Momentáneamente, debido a la gran cantidad de trámites que es posible realizar – 44 para ser precisos – no está prevista la escalabilidad de ésta iniciativa.