Skip to main content

Enfoque pansocial

Tema transversal del Pacto Mundial para la Migración

El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular se basa en un conjunto de principios rectores que son transversales e interdependientes. Esta página contiene materiales relativos al principio rector Enfoque pansocial:

“Enfoque pansocial. El Pacto Mundial promueve una amplia colaboración entre múltiples interesados para abordar la migración en todas sus dimensiones mediante la inclusión de los migrantes, las diásporas, las comunidades locales, la sociedad civil, los círculos académicos, el sector privado, los parlamentarios, los sindicatos, las instituciones nacionales de derechos humanos, los medios de comunicación y otros interesados en la gobernanza migratoria. " (GCM, 2018: para. 15)

Un enfoque pansocial implica una fuerte participación de los migrantes y los miembros de la comunidad de acogida en la aplicación, el seguimiento y la revisión del Pacto Mundial para la Migración, como parte de una colaboración significativa entre múltiples partes interesadas. Para ello los interlocutores gubernamentales deben crear entornos inclusivos, seguros y sostenibles. Un enfoque pansocial ayuda a fomentar la participación de quienes a menudo se enfrentan a importantes barreras estructurales para participar en la elaboración de políticas migratorias, como los propios migrantes y las organizaciones dirigidas por ellos. Es importante proporcionar espacios en los que todos los interlocutores puedan participar de manera activa, libre e informada. El Pacto Mundial para la Migración se aplicará en cooperación y asociación con los migrantes, la sociedad civil, las organizaciones de migrantes y de las diásporas, las organizaciones confesionales, las autoridades y comunidades locales, el sector privado, los sindicatos, los parlamentarios, las instituciones nacionales de derechos humanos, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, los círculos académicos, los medios de comunicación y otros interesados pertinentes (Pacto Mundial para la Migración, párr. 44). 

 

Enfoque pansocial a través del Pacto Mundial

El principio rector Enfoque pansocial también se menciona en las siguientes secciones del Pacto Mundial para la Migración:

  • Objective 17, para. 33: Eliminate all forms of discrimination and promote evidence-based public discourse to shape perceptions of migration
  • Objective 23, para. 39(a): Strengthen international cooperation and global partnerships for safe, orderly and regular migration
  • Paragraphs 41, 44, 48, and 53

El informe del Pacto Mundial para la Migración puede consultarse en AR, ZH, EN, FR, RU, ES.

    Contents using this term
    TitleTypeCreated
    Arte Sin FronterasPractice Repository11 Apr 2023
    CBI Salud: acceso a derechos de salud a través de transferencias monetariasPractice Repository30 Mar 2023
    Mejora en el acceso a la atención en salud intercultural de migrantes residentes en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Quillota, región de Valparaíso, ChilePractice Repository03 Feb 2023
    Juntos a la par, apoyo a migrantes con discapacidadPractice Repository21 Jan 2023
    Articulación interagencial del Sistema de Naciones Unidas en Panamá en beneficio de las personas migrantes y refugiadas Practice Repository18 Jan 2023
    Fortalecimiento de la protección y seguridad fronterizas en Haití por medio del reforzamiento de la Policía Fronteriza Terrestre (POLIFRONT)Practice Repository01 Nov 2022
    Proyecto piloto para la creación de un corredor de migración laboral temporal entre México y Canadá Practice Repository01 Nov 2022
    Creación de una unidad de apoyo humanitario a migrantes dentro del Servicio Nacional de Fronteras de PanamáPractice Repository01 Nov 2022
    Asesorías legales gratuitas para respaldar la regularización de las personas migrantes en Panamá Practice Repository01 Nov 2022
    Colectivos de Atención Psicosocial para Personas Migrantes (CAPMI)Practice Repository01 Nov 2022
    Mejorar la atención de víctimas de trata de personas a través de la gestión y derivación articuladas Practice Repository01 Nov 2022
    Campaña #Manos Dignas Practice Repository07 Oct 2022
    Centros de Integración para Personas Migrantes y Refugiadas en Argentina (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata y Rosario)Practice Repository20 Sep 2022
    Operativos de regularización migratoria con abordaje territorialPractice Repository20 Sep 2022
    Defensoras al parlante: mujeres migrantes y refugiadas movilizadas para la prevención de la violencia de género en Lima MetropolitanaPractice Repository02 Sep 2022
    Campaña “Aquí cabemos todos. Colombia libre de xenofobia” Practice Repository18 Aug 2022
    Duplas sanitarias y psicosociales Practice Repository18 Aug 2022
    Proyecto Piloto de Atención a Personas Migrantes Retornadas sin Arraigo, “Mi nueva vida El Salvador” Practice Repository18 Aug 2022
    Certificación de competencias laborales para jóvenes retornados y en riesgo de migrar irregularmentePractice Repository23 Jun 2022
    Proyecto de carnetización de trabajadores de temporada, transfronterizos y tránsito vecinal fronterizo en El Amatillo, El SalvadorPractice Repository14 May 2022